El pasado 14 de abril de 2023 se presentó en el Centro Cultural de Mazarrón el Cuaderno de estudio nº7 sobre La II República en Mazarrón obra de Fernando Carreño Zamora.

Ante el avance del fascismo en Europa y la invasión de Francia por los nazis parte de la población civil francesa se sublevó organizándose en la Resistencia francesa. Muchos de los republicanos españoles exiliados en Francia se incorporaron a la Resistencia francesa, principalmente en la lucha de Guerrillas (Maquis francés) formando parte de la Agrupación de Guerrilleros Españoles. Los años de contienda en la Guerra de España 1936-1939 y la experiencia en la lucha guerrillera que ya tuvo lugar en la zona de España ocupada por los golpistas nacionales, hacía de estos exiliados unas piezas muy valiosas en esta forma de resistencia. Muchos de estos grupos españoles llegaron a tomar parte en importantes episodios de lucha contra los nazis en tierras francesas, hechos que aún hoy son recordados y sus protagonistas son homenajeados como verdaderos héroes nacionales.
A partir de 1944 cuando las tropas alemanas empezaron a retirarse de suelo francés y con la promesa de apoyo de los paises aliados, estos grupos organizados de guerrilleros españoles reorientaron su actividad de nuevo hacia la lucha antifascista en España con la intención de derrocar a Franco. Apareció entonces el fenómeno del Maquis antifranquista que duró hasta entrada la década de los años 50, y que contó también con la resistencia antifranquista de la pobalción que no había abandonado el suelo español tras la Guerra de España 1936-1939.
El episodio más espectacular protagonizado por el Maquis antifranquista fue la invasión de la Vall d'Aran en la llamada Operación Reconquista que tuvo lugar en Octubre de 1944. En esta operación participaron alrededor de 12000 guerrilleros republicanos y fracasó ante la superioridad de las fuerzas franquistas, la retirada de apoyo militar por parte de los aliados y la escasa adhesión de la población civil española.
Tanto en la resistencia francesa, como en el Maquis francés, el Maquis antifranquista y la resistencia antifranquista encontramos a mazarroneros que no habían dejado de luchar contra el fascismo tras la Retirada. El presente proyecto identifica a algunos de esos mazarroneros activistas de la Guerrilla en suelo francés y español, Se presentan las fichas biográficas de todos los identificados, Microbiografías que relatan el devenir de algunos de ellos, y artículos que permiten contextualizar la situación de estas personas
El pasado 14 de abril de 2023 se presentó en el Centro Cultural de Mazarrón el Cuaderno de estudio nº7 sobre La II República en Mazarrón obra de Fernando Carreño Zamora.
El pasado sábado 21 de mayo de 2022 se celebró en el Centro Cultural
Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e
Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo
Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.