La minería mazarronera de finales del siglo XIX y principios del XX se convirtió en el principal motor de los cambios sociales, políticos y demográficos de la Villa.

La minería mazarronera de finales del siglo XIX y principios del XX se convirtió en el principal motor de los cambios sociales, políticos y demográficos de la Villa.
El estudio de la II República es una de las claves más interesantes para entender los acontecimientos que llevaron a un número elevado de mazarroneros a ser víctimas de los regímenes fascistas.
Los movimientos migratorios han sido uno de los factores más determinantes en la configuración social de Mazarrón en el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. Mazarrón pasó a ser en tan solo 50 años de centro receptor a foco emisor de emigrantes.
El Patrimonio histórico y cultural de Mazarrón es muy rico y variado. Los Siglos XIX y XX dejaron en la villa numerosos elementos patrimoniales que nos permiten entender mejor la época.
El pasado 14 de abril de 2023 se presentó en el Centro Cultural de Mazarrón el Cuaderno de estudio nº7 sobre La II República en Mazarrón obra de Fernando Carreño Zamora.
El pasado sábado 21 de mayo de 2022 se celebró en el Centro Cultural
Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e
Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo
Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.