Paqui Ureña Sánchez

Presentación de la charla dirigida a los alumnos de 4 de ESO del Instituto Antonio Hellín Costa de Puerto de Mazarrón en Abril de 2016.

REGRESAR ES IRSE

“En las noches de invierno, mientras hervía la sopa en la chimenea, añoraba el calor de su trastienda, el zumbido del sol en los almendros polvorientos, el pito del tren en el sopor de la siesta, lo mismo que añoraba en Macondo la sopa de invierno en la chimenea, los pregones del vendedor de café y las alondras fugaces de la primavera. Aturdido por dos nostalgias enfrentadas…”

“Cien años de soledad”

G. García Márquez

El lunes 15 de mayo, un grupo de vecinos de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) visitó Mazarrón para conocer el lugar en el que nacieron dos de los personajes más queridos en esta localidad barcelonesa: José Berruezo Silvente, que fue el último alcalde de la II República en Santa Coloma y  fundador de su ateneo cultural, exiliado tras la guerra española de 1936-1939,  y Julia Romera Yáñez, joven libertaria detenida por sus ideas, que murió en la cárcel de les

tras el golpe de estado franquista a flotilla de submarinos de la Armada Española se mantuvo leal a la República. Algunos de esos submarinos fueron hundidos y apresados a lo largo de la Guerra Civil, y entre sus tripulaciones se encontraban algunos mazarroneros.

ISIDRO GARCÍA Y SEBASTIANA GALERA, UNA HISTORIA DE AMOR Y GUERRILLA

Isidro García murió en Francia el 4 de Febrero de 2011, tenía casi 95 años; pocos días antes había celebrado con su compañera Sebastiana Galera el setenta aniversario de su boda.

Andrés Jiménez Martínez, excombatiente del Ejército Popular de la República en la Guerra Civil española y veterano del ejército francés en la Legión Extranjera durante la II Guerra Mundial recibió el 8/5/2007 la Medalla Militar de Francia de manos del Prefecto de la Región.

Una piedra rojo Cehegín en el monumento a las mujeres de la prisión de Les Corts 

Visita Mazarrón Núria Ricart, promotora del monumento de la cárcel de mujeres de Les Corts de Barcelona.

En nuestra investigación sobre mazarroneros deportados a los campos de concentración nazis, una de las primeras fuentes consultadas fue la lista oficial  de prisioneros de guerra franceses editada en 1940-1941 por el Centro Nacional de Información sobre prisioneros de guerra de París en base a los datos facilitados por las autoridades alemanas[1].

Prisionero de guerra francés nacido en Mazarrón

El prisionero de guerra francés Ginés Martínez Pérez era el hermano menor de Salvador Martínez Pérez, deportado a Mauthausen en 1943 donde falleció.

Ginés Martínez Pérez, hijo de Salvador Martínez Sicilia y Mª Antonia Pérez Sánchez, nació en la pedanía de Leiva, Mazarrón, el 24 de julio de 1910, dos años después que su hermano Salvador.

Páginas

Novedades

23/02/2025

Llamada a la participación en las VIII Jornadas Alumbra Alumbre 2025 ("Mujeres en el exilio").

10/02/2025

El sábado 8 de Febrero de 2025 se ha celebrado en L'Hospitalet de Ll

Libro de Visitas

14/04/2016

HOLA,DECIOS QUE ME ENCANTA ESTA INICIATIVA Y QUE ME GUSTA MUCHO QUE SE RECONOZCA LA

13/02/2016

Mis felicitaciones por el admirable trabajo que estáis haciendo.

03/02/2016

Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e

01/06/2015

Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo

18/05/2015

Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.

Contacto

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
9 + 2 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.