CUADERNOS DE ESTUDIO Nº3

La II República española prestó especial atención a la educación, depositando en los docentes la responsabilidad de transformar la sociedad en base a los principios democráticos de la Constitución de 1931. Finalizada la guerra civil el franquismo sometió a examen a todo el cuerpo docente murciano. Por un lado, los tribunales militares condenaron la militancia política y, por otro lado, la Comisión Depuradora apartó del magisterio a los docentes más destacados.
 

Este libro analiza en su primera parte la repercusión de las medidas educativas de la II República en Mazarrón, donde se incrementó el número de escuelas públicas y los maestros y las maestras realizaron una labor social y cultural que trascendió su labor docente, como la gestión de comedores escolares o la dinamización cultural de las zonas rurales. La segunda parte analiza el proceso de depuración franquista, cuyo fin fue examinar la conducta política, moral, religiosa y social (y no la aptitud profesional) de los docentes con la finalidad de apartar a los maestros “no aptos” para el “nuevo régimen”. La tercera parte reivindica la memoria de todos los maestros y todas las maestras que ejercieron en Mazarrón en la II República y que fueron víctimas de exilio, represión y/o depuración, con independencia del resultado de sus procedimientos judiciales y/o de depuración.

ÍNDICE

PRÓLOGO          

INTRODUCCIÓN             

LA EDUCACIÓN EN MAZARRÓN DURANTE LA II REPÚBLICA (1931-1939)             

  • Escuelas en Mazarrón antes y durante de la II República
  • Plantilla docente de Mazarrón 1936-1939
  • Formación del profesorado
  • Dimensión social de la escuela
  • El compromiso político-social de las maestras y los maestros durante la República

LA DEPURACIÓN FRANQUISTA DEL MAGISTERIO PÚBLICO DE MAZARRÓN

  • La depuración del magisterio al inicio de la guerra en la zona Republicana: El caso de Mazarrón
  • La depuración franquista del magisterio primario en Murcia
  • Miembros de la Comisión Depuradora del Magisterio de Murcia
  • La depuración franquista de los maestros y maestras de Mazarrón

MAESTROS Y MAESTRAS DE MAZARRÓN EN 1936          

  • VIRGINIA BORRELL SOLBES. Escuela unitaria de niñas nº2 de Mazarrón.             
  • BARTOLOMÉ BUFORN GARCÍA. Escuela unitaria de niños de Cañadas del Romero.
  • ANTONIO CLARES RUIZ. Escuela unitaria mixta de Gañuelas.
  • JUAN COTORRUELO DELGADO. Escuela unitaria mixta de Mingrano.
  • ÁNGEL CUTILLAS ALBALADEJO. Escuela graduada de Puerto de Mazarrón.
  • MARÍA ESQUEMBRE CARRERA. Escuela unitaria de niñas de Cañadas del Romero.
  • JESÚS FRANCO GARCÍA. Escuela unitaria de niños nº3 de Mazarrón.
  • FRANCISCO FRANCO NAVARRO. Escuela unitaria de niños nº1 de Mazarrón.
  • ANA MARÍA GALEA ORENES. Escuela unitaria de niñas nº4 de Mazarrón.
  • CAROLINA GALVÁN JIMÉNEZ. Escuela de párvulos nº1 de Mazarrón.
  • FELIPE GÓMEZ RUIZ. Escuela unitaria mixta de Saladillo.
  • OBDULIO LÓPEZ NAVARRO. Escuela graduada de Puerto de Mazarrón.              
  • JUANA MARTÍNEZ GALIANO. Escuela unitaria de niñas nº1 de Mazarrón.
  • ANDRÉS MOLINA GARCÍA. Escuela del Pósito Marítimo de Puerto de Mazarrón.           
  • ENCARNACIÓN DEL MORAL VIÑAS. Escuela unitaria de niñas nº1 de Puerto de Mazarrón.
  • ANTONIO MUÑOZ ANGOSTO. Escuela unitaria mixta de Ifre-La Marina.            
  • FELISA NAVARRO JIMÉNEZ. Escuela unitaria de niñas nº3 de Mazarrón.             
  • JOSÉ PALMIS NICOLÁS. Escuela unitaria mixta de Majada.
  • BLAS PÉREZ RAMÍREZ. Escuela graduada de Mazarrón.
  • TRINIDAD PLAZAS CARRASCO. Escuela graduada de Mazarrón.              
  • ANTONIO RAMALLO ROSIQUE. Escuela graduada de Mazarrón.             
  • FEDERICO RIPOLL CUTILLAS. Escuela unitaria mixta de Bolnuevo.
  • JOSÉ RODRÍGUEZ GARCÍA. Escuela graduada de Mazarrón.
  • PATROCINIO RODRÍGUEZ JÓDAR. Escuela del Pósito Marítimo de Puerto de Mazarrón.             
  • ANTONIO RODRÍGUEZ PÉREZ. Escuela graduada de Puerto de Mazarrón.
  • MANUELA ROMERO GUTIÉRREZ. Escuela de niñas nº2 de Puerto de Mazarrón.             
  • VICTORINO RUBIO MILLA. Escuela de niños nº2 de Mazarrón.
  • EUGENIO SÁNCHEZ MONTORO. Escuela unitaria mixta de Ifre-Pastrana.           
  • FRANCISCO TORREGROSA IBÁÑEZ. Escuela unitaria mixta de Leiva.
  • ÁNGEL VALVERDE FUENTES. Escuela unitaria mixta de Balsicas.

EPÍLOGO

FUENTES DOCUMENTALES

BIBLIOGRAFÍA

El Cuaderno de Estudio Nº3 editado en papel se puede solicitar por mail directamente a la Asociación Alumbra Alumbre. También se puede descargar una copia digital aquí.

Tipo de documento: 

Novedades

23/02/2025

Llamada a la participación en las VIII Jornadas Alumbra Alumbre 2025 ("Mujeres en el exilio").

10/02/2025

El sábado 8 de Febrero de 2025 se ha celebrado en L'Hospitalet de Ll

Libro de Visitas

14/04/2016

HOLA,DECIOS QUE ME ENCANTA ESTA INICIATIVA Y QUE ME GUSTA MUCHO QUE SE RECONOZCA LA

13/02/2016

Mis felicitaciones por el admirable trabajo que estáis haciendo.

03/02/2016

Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e

01/06/2015

Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo

18/05/2015

Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.

Contacto

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
2 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.