NUEVO ÉXITO DE LAS II JORNADAS ALUMBRA ALUMBRE

Los pasados viernes 14 y sábado 15 de Julio se celebraron las II Jornadas Alumbra Alumbre sobre la Memoria  Histórica en las Escuelas Graduadas de Mazarrón. Todo un éxito de participación y calidad.

El viernes se inauguró la Exposición Fotográfica “Lugares de Memoria. Entre la cultura y la barbarie” de los alhameños Alfonso Cerón y José María González, 34 fotografías en blanco y negro y color que proponen una mirada crítica a la barbarie del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y  su papel pedagógico actual como lugar de memoria.

También se pudo ver el Documental “Campos sin Memoria” presentado por su autora la periodista sevillana María Serrano Velázquez, autora también del libro “Lugares de Memoria de Andalucía”, una propuesta rigurosa sobre los campos de trabajo forzados del franquismo en Andalucía y los lugares que se han catalogado como dignos de ser recordados por ser testigos de la represión franquista en la Comunidad. Se finalizó la sesión con un repaso a los mazarroneros que sufrieron represión en esos lugares andaluces y se contó con la presencia de familiares de alguno de esos represaliados que dieron un toque humano a unas cifras y espacios que no están vacíos de sentimientos.

El sábado se realizaron 5 comunicaciones sobre la represión franquista en la Región de Murcia.

Floren Dimas presentó una retrospectiva de la represión sobre la Armada Republicana, “El precio de la lealtad. La represión franquista contra la Marina Republicana”, en la que planteó las causas que provocaron que la represión sobre los marinos republicanos fuera especialmente dura, acabando con la presentación de una de las causas instruidas contra un cabo fogonero que acabó con su fusilamiento.

Antonio Martínez Ovejero presentó una comunicación sobre la represión de la Masonería, “¿Conspiración judeo masónica? Aproximación al comportamiento político de la masonería murciana  y a la violencia política franquista ejercida contra ella (1939-45).”, en la que describió el marco previo y las causas por las que los masones fueron perseguidos y represaliados por el franquismo, concretando en los casos murcianos y en la figura de la mujer masona.

Juan Antonio Fernández presentó una comunicación sobre la represión de los poetas murcianos, “Cárcel, Exilio y Depuración en la poesía murciana (1939-1950)”, donde repasó las figuras de la poesía murciana que padecieron represión, presentando sus itinerarios vitales y su obra asociada a la represión.

Alfonso Cayuela presentó una comunicación sobre la represión franquista en Totana, “En el abismo de la represión franquista: La Fosa Común de la Prisión Central de Totana”, donde explicó los avances sobre la novedosa investigación de los republicanos enterrados en la fosa común de la Prisión de Totana, y las duras condiciones de vida de los presos.

Finalmente Paqui Ureña y Joaquín Ruiz,de la Asociación Alumbra Alumbre, presentaron la comunicación sobre depuración en Mazarrón, “Depuración de los funcionarios municipales en Mazarrón. El inicio de la represión franquista”, en donde se presentó el proceso de depuración que el régimen franquista impuso a todos los funcionarios públicos, entre ellos los municipales. Los investigadores dieron un  repaso al itinerario de todos los funcionarios municipales de la II República y la Guerra Civil que se vieron inmersos en este proceso represivo.

En breve las comunicaciones serán publicadas en las I Actas de las Jornadas Alumbra Alumbre, quedando al alcance de todos los investigadores y público interesado de la Región en estas rigurosas y novedosas investigaciones.

El éxito de participación y calidad de estas II Jornadas nos invita a seguir trabajando en este sentido y empezar a pensar en la programación de las Jornadas del próximo año.

Aquí os dejamos los vídeos de los dieferentes actos (Gentileza de TSM).

Muchas gracias.

Tipo de novedad: 

Novedades

23/02/2025

Llamada a la participación en las VIII Jornadas Alumbra Alumbre 2025 ("Mujeres en el exilio").

10/02/2025

El sábado 8 de Febrero de 2025 se ha celebrado en L'Hospitalet de Ll

Libro de Visitas

14/04/2016

HOLA,DECIOS QUE ME ENCANTA ESTA INICIATIVA Y QUE ME GUSTA MUCHO QUE SE RECONOZCA LA

13/02/2016

Mis felicitaciones por el admirable trabajo que estáis haciendo.

03/02/2016

Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e

01/06/2015

Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo

18/05/2015

Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.

Contacto

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
4 + 8 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.