Llamada a la participación en las VIII Jornadas Alumbra Alumbre 2025 ("Mujeres en el exilio").

Ya tenemos preparadas las III Jornadas Alumbra Alumbre que se realizarán en las Escuelas Graduadas de Mazarrón el viernes 13 y el sábado 14 de Julio de 2018.
El viernes 13 de Julio a las 21 horas:
TRAZAS DE ALUMBRE.
Un acto que pretende ser el retorno a los vecinos y vecinas de Mazarrón de la labor de investigación sobre la represión franquista sobre los mazarroneros. Esta vez tendremos la presentación la publicación del segundo número de los Cuadernos de Estudio Alumbra Alumbre que contiene las Actas de las III Jornadas Alumbra Alumbre. Se recogen en esta publicación las comunicaciones presentadas por Floren Dimas, Antonio Martínez Ovejero, Juan Antonio Fernández Rubio, Alfonso Cayuela, Paqui Ureña y Joaquín Ruiz en el transcurso de las anteriores Jornadas de 2017.
Posteriormente rendiremos un pequeño homenaje a los maestros republiacnos que fueron víctimas de la represinón franquista, como Blas Pérez Ramírez y Virginia Borrell Solves. Contaremos con la actuación musical del músico y artista afincado en Mazarrón Juan Nares Díaz, que nos ofrecerá un recital de guitarra clásica.
El sábado 14 de Julio:
COMUNICACIONES:
10 horas:
“Artemio Precioso, la Brigada Mixta 206, Mazarrón y Totana” a cargo del historiador de Totana Alfonso Cayuela.
“19 millas al Sur” a cargo del investigador naval vecino de Mazarrón Antonio Delgado.
“Enrique Navarro Margati, un agente triple en la guerra naval del Norte” a cargo del historiador memorialista de Lorca Floren Dimas Balsalobre.
Pausa
12 horas:
“Ricardo Aullón: un masón aguileño víctima de la represión franquista” a cargo del historiador local aguileño Pedro Javier López Soler
“La violencia política franquista en Mazarrón (1939-48). Aspectos cuantitativos y cualitativos de las víctimas y el castigo a que fueron sometidas: demográficos y de género; políticos; profesionales; familiares y sociales. La huelga de los mineros de Mazarrón en 1941” a cargo del doctor en Historia Antonio Martínez Ovejero.
“El Regimiento nº1 de Cartagena. Murcianos en las fosas de Alhama de Granada” a cargo del historiador Juan Antonio Olivares Abad
“Represión de los maestros de la República en Mazarrón” a cargo de los investigadores de la Asociación Alumbra Alumbre Paqui Ureña Sánchez y Joaquín Ruiz García.
CLAUSURA de las Jornadas a las 14 horas.
Tal como hemos realizado con las II Jornadas, la Asociación tiene la intención de publicar las Actas de estas III Jornadas, seguros de la calidad y novedad que suponen las comuniaciones a presentar.
Llamada a la participación en las VIII Jornadas Alumbra Alumbre 2025 ("Mujeres en el exilio").
El sábado 8 de Febrero de 2025 se ha celebrado en L'Hospitalet de Ll
Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e
Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo
Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.