García Vivancos, Miguel

Imagen Contenido

Fecha de nacimiento: 
13/05/1895
Lugar de nacimiento: 
Fecha de defunción: 
23/01/1972
Lugar de defunción: 
Clasificación de la persona: 
Datos biográficos: 

Datos relativos a su estancia en Mazarrón. Familiares. Profesión. Domicilio.

Nombre de los padres, profesión y domicilio en la fecha del nacimiento

Hijo de Miguel García García, obrero,  y María de la Exaltación Vivancos Yepes, naturales de Mazarrón (SAP)

Hermanos/as

  • Mª Dolores, nacida en C/ Barrio Nuevo, el 27/2/1886 (SAP), y fallecida el 21/5/1887 (SAP)
  • María, nacida en C/ Barrio Nuevo, el 13/2/1888 (SAP)
  • Ángela, nacida en C/ San Donato, 6/12/1890. Casó en Barcelona el 2/5/1917 (SAP)
  • Juan, nacido en C/ Ermitas, 12/4/1899 (SAA)

Datos de reclutamiento

Desconocido

Cónyuge

Casó el 10/4/1920 en la parroquia de S. Cugat de Barcelona con Francisca Pérez Mecas (SAP)

Acabada la II Guerra Mundial su compañera es Pilar (BIBLIOGRAFÍA)

Hijos/as

Elena y Sara (BIBLIOGRAFÍA)

Otros datos personales

Emigración anterior a 1936:

Lugar/lugares de residencia

En 1903 emigra con su madre y sus cuatro hermanos a Cartagena (el padre había emigrado antes a Sudamérica donde falleció poco después) (BIBLIOGRAFÍA)

A los 15 años emigra un año a Francia para volver de nuevo a Cartagena (BIBLIOGRAFÍA)

Se instala con la familia en Barcelona cuando estalla la Gran Guerra en Francia (BIBLIOGRAFÍA)

Profesión

En 1908, con 13 años, trabaja en el arsenal de Cartagena como aprendiz de mecánico y más tarde (a los 16 años) como remachador (BIBLIOGRAFÍA)

En Barcelona ejercerá diversas profesiones: pintor, cristalero, estibador, taxista… (BIBLIOGRAFÍA)

Trabajó en la casa Gotardo de Andrei hasta que en 1916 fue despedido por su activismo sindical. En 1917 también fue despedido de la Refinería Azucarera de San Luis por iguales motivos (BIBLIOGRAFÍA)

Actividad durante la República

Filiación política/ sindical

Milita en la CNT desde 1917 (BIBLIOGRAFÍA)

En 1921 era delegado de CNT en el Comité Regional de Cataluña y poco después Delegado en el Comité Nacional

En 1923 forma el grupo ‘Los Solidarios’ junto a Durruti, y Ascaso, entre otros, de los que se distanciará cuando el grupo se escinde en los años 30 (BIBLIOGRAFÍA)

La Dictadura de Primo de Rivera reprime a los anarquistas e ilegaliza la CNT. García Vivancos es detenido y condenado a tres meses de cárcel por desórdenes públicos. Tras ser puesto en libertad se exilia a Francia con otros compañeros de “Los Solidarios”. (BIBLIOGRAFÍA)

En 1925 el grupo marcha a América (Cuba, México, Perú y Chile) para potenciar el movimiento obrero y desencadenar la revolución en el continente americano. (BIBLIO)

Regresa desde Chile a Francia  donde es detenido y, tras cumplir un año de prisión, expulsado a Bélgica. Regresa a España (BIBLIOGRAFÍA)

En el año 1934 es deportado un año en el penal de Burgos (BIBLIOGRAFÍA)

Participación en la Guerra Civil y/o actividad en la retaguardia

Unidad militar comprobada y graduación durante la Guerra Civil

El 19/7/1936 se pone al frente de una columna para sofocar la rebelión en Barcelona (BIBLIOGRAFÍA)

En julio de 1936, junto a Jover y García Oliver, García Vivancos forma la columna “Los Aguiluchos”, con la que parte al frente la última semana de agosto como miliciano. (BIBLIOGRAFÍA)

Jefe de la 126 brigada de la 28 división cuando se militarizaron las milicias (BIBLIOGRAFÍA)

Reorganizó la 29 división (BIBLIOGRAFÍA)

Jefe de la 25º División con la que entró en Belchite (BIBLIOGRAFÍA)

Jefe de la 24º División y empleo de teniente coronel --Consejo de Ministros de mayo de 1938-  vuelve a la línea de fuego el 31-7-1938 (BIBLIOGRAFÍA)

Jefe de la zona fronteriza de Puigcerdá en 1939, donde organiza la evacuación de cerca de 100.000 personas (BIBLIOGRAFÍA)

Participación en batallas y frentes

Participó en la conquista de Belchite y Teruel, donde es herido en enero de 1938 (BIBLIOGRAFÍA)

Periplo desde el final de la Guerra Civil

Retirada, fecha de entrada en Francia/Norte de África

Cruza la frontera por Puigcerdá el 13/2/1939 (BIBLIOGRAFÍA)

Estancia en campos de internamiento franceses, fechas

Recluido durante cuatro años, pasará por varios campos: Argelés–Sur-Mer,  Saint Sulpice, Saint–Cyprien y Le Vernet d’Ariège (BIBLIOGRAFÍA)

Participación en Unidades militares /CTE

Es liberado por la Resistencia, con quienes luchará hasta la liberación de Francia en 1944 (BIBLIOGRAFÍA)

Lugar o lugares de residencia en el extranjero

París (Francia)

Fecha de retorno a España

Retorna en Noviembre de 1971 y  se instala con Pilar y sus hijas Elena y Sara en Córdoba, en el barrio de Ciudad Jardín, hasta su fallecimiento en enero de 1972. (BIBLIOGRAFÍA)

Actividad durante el exilio

Comienza a pintar por vez primera a los 50 años, terminada la II Guerra Mundial (BIBLIOGRAFÍA)

En 1947 conoce a Picasso que le presta su apoyo (BIBLIOGRAFÍA)

Expone en París en 1948. Después expondrá en Roma, Basilea, Rotterdanm, Rabat… (BIBLIOGRAFÍA)

Durante los 50 y 60 vive una exitosa carrera artística: adquirirán sus lienzos reputados coleccionistas y personajes populares (Pablo Neruda, Anthony Quinn, Greta Garbo, François Mitterrand…) (BIBLIOGRAFÍA)

Fecha, lugar de la muerte y edad al morir

Fecha de defunción y edad

23/1/1972 a los 78 años de edad

Lugar de defunción

Córdoba (España)

Causa de defunción

Desconocido

 

Fuentes de información: 

ARCHIVOS

ARCHIVOS PARROQUIALES DE MAZARRÓN

SAN ANTONIO DE PADUA

 

SAP

ARCHIVOS PARROQUIALES DE MAZARRÓN

SAN ANDRÉS APÓSTOL

 

SAA


BIBLIOGRAFÍA

ÁLVAREZ, J.”Vivancos”. CajaSur. Obra Social. 2010

BIBLIOGRAFÍA

ÍÑIGUEZ, M. “Enciclopedia histórica del anarquismo español”. ASOCIACIÓN ISAAC PUENTE. VITORIA 2008

BIBLIOGRAFÍA

 

Forma parte del proyecto: 

Novedades

23/02/2025

Llamada a la participación en las VIII Jornadas Alumbra Alumbre 2025 ("Mujeres en el exilio").

10/02/2025

El sábado 8 de Febrero de 2025 se ha celebrado en L'Hospitalet de Ll

Libro de Visitas

14/04/2016

HOLA,DECIOS QUE ME ENCANTA ESTA INICIATIVA Y QUE ME GUSTA MUCHO QUE SE RECONOZCA LA

13/02/2016

Mis felicitaciones por el admirable trabajo que estáis haciendo.

03/02/2016

Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e

01/06/2015

Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo

18/05/2015

Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.

Contacto

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es o no una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
8 + 12 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.